No es un misterio el por qué la salud de una persona es uno de los ingredientes más importantes para tener una vida feliz.
Tampoco es difícil entender que sin la capacidad de mantener una población sana, una nación tendrá dificultades para expandirse y prosperar.
Estas son verdades que hacen de la misión de Alegre de mejorar el bienestar médico del pueblo dominicano una de sus principales prioridades. Con un sistema médico severamente sobrecargado y grandes sectores de la población dominicana sin acceso adecuado a instalaciones estándar, es una situación que necesita atención inmediata.
Un problema claro con el sistema de salud dominicano es que es estrictamente por orden de llegada. No hay citas, para que los dominicanos reciban atención médica simplemente tienen que presentarse en un centro de atención y esperar. A veces, esas instalaciones pueden estar a una hora o más de distancia.
Si bien este arreglo puede funcionar para secciones pequeñas de un sistema médico, tenerlo como estándar para su totalidad es severamente ineficiente y resulta en largos tiempos de espera, empeoramiento de condiciones posiblemente prevenibles y grandes multitudes capaces de transmitir enfermedades contagiosas.
A partir julio de 2020, Alegre ha iniciado la creación de una solución a esta urgente situación. Con la aprobación unánime de la junta, Alegre ha otorgado $ 25,000.00 a la Fundación Cultura Viva para comenzar la investigación y el desarrollo de un servicio de Telemedicina a nivel nacional para la República Dominicana.
Un servicio de telemedicina adecuadamente diseñado ofrecería a los dominicanos de todo el país una forma de obtener asesoramiento médico, diagnóstico y recomendaciones de tratamiento sin tener que salir de casa.
Para muchos dominicanos un servicio como este podría ser la diferencia entre lograr una salud de calidad o tener que vivir con una condición prevenible y posiblemente peor.
¡Alegre está muy entusiasmada con este proyecto y compartiremos nuestro progreso más adelante!